

A pesar que los juegos de Dragon Ball siempre han estado a la sombra de las grandes sagas de lucha, el carisma de los personajes suplía esos pequeños defectos y los juegos que salieron para la Super Nintendo nos dieron muchas tardes de vicio y diversión con los amigos. Por eso, Dragon Ball Z 22, con 22 personajes (muchos mas de los que eran habituales en ese momento en los juegos habituales) TENIA QUE SER LA HOSTIA!!, y mas si ejecutabas el truco incluido en el propio manual de instrucciones que te proporcionaba 5 personajes mas!! (un regalo para los que leen el manual?)
.... pues no...
Con tal plantel de personajes, ya me imaginaba recreando en mi habitación los combates mas gloriosos de Dragon Ball Z, pero, al encender el juego... Donde está el modo historia???
Pues sí, si hay algo que hace diferente los juegos de Dragon Ball Z con los demás es el modo historia, y en este juego se lo cargaron. Gallifante para los programadores!! Entonces, el juego pasa a ser algo para jugar en compañía y darte de hostias con los amigos.
Play Station dió el paso a las 3D y a los polígonos, y Dragon Ball no se iba a quedar atrás... Pero se quedó a medias. El juego es un juego 2d con fondos en 3D, con el método tradicional de sprites, muy similares a los que vimos en los juegos de Super Nintendo (casi diría que los mismos)
En los juegos de Super Nintendo, cuando los personajes se alejaban, aparecía una barra que separaba la pantalla y un pequeño mapa que indicaba la posición de los personajes. Era algo original que daba a entender que los combates no se realizaban en un sitio pequeño y cerrado. A esto se lo cargan de un plumazo y, en el Ultimate Battle 22, los sprites se reducen a medida que nos vamos acercando o alejando. Al no partirse la pantalla, los ataques especiales pierden toda la espectacularidad que tenían los ataques en los juegos anteriores, donde el juego se paraba para que disfrutaramos del Kame-Hame o el Final Flash en todo su explendor. Aquí no. Los Kame Hames y otros ataques especiales se transforman en unas bolas de energía un poco mas gordas, perdiendo todo su atractivo.

Pero el juego tenía super combos!! Atención a la fluidez y espectacularidad de movimientos!!
No os preocupueis si lo veis algo cutre y patético: en su tiempo también lo era.
En resumen, ya me la metieron doblada en el primer juego que compré para Play Station (y en el segundo también, ya os contaré), aunque no puedo negar que pasé sus buenos ratos pegándome con los amigos, a pesar que todos sabíamos que era un juego que no mejoraba casi en nada los aparecidos en Super Nintendo. Pero era un juego de Goku y eso vende (de hecho, cayeron 3 en PS2 y 1 en Wii, pero me he prometido a mi mismo que el Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 3 será mi último juego de Dragon Ball Z)
Galious
QUE RECUERDOS
ResponderEliminarke piola aora es mi hermanito el ke mira pobre de el ke le cambie el canal tiene todo de dragon ball z kai <3 lo amo mucho es mivida tan solo 5 años y re bicio fuuuaaaa
ResponderEliminaryo tambien lo veo y no me voy a cansar en el único capitulo que llore fue cuando goku se sacrifico por la tierra
ResponderEliminar:´( :´( ahhhhh gokuuuuuuu puto cell <3 <3 <3 GOKU <3<3<3