martes, 17 de noviembre de 2009

Queen's Blade Spiral Chaos: Eleva tu talla de sujetador a la enésima potencia!

Acabo de ver en GamesAjare el trailer de este RPG por turnos para PSP y no salgo de mi asombro. Ninja Gaiden Sigma, SoulCalibour e incluso la saga Dead Or Alive quedan muuuy por debajo de este nivel.

El hecho que la única animación de los personajes casi se reduzca al bamboleo, roza lo absurdo.

Amantes de las grandes glándulas mamarias, sentaos y disfrutad:



Viva la lactomanía videojueguil!!

Galious

Visto en: GamesAjare

sábado, 14 de noviembre de 2009

Dragon Ball Z Ultimate Battle 22 (Atari 1.996)

Cuando compré mi primera Play Station tenía claro que juego quería con ella. En esos momentos (1.996) la serie Dragon Ball hacía estragos entre la chavalada y este juego se vino a casa junto a mi flamante consola nueva.



A pesar que los juegos de Dragon Ball siempre han estado a la sombra de las grandes sagas de lucha, el carisma de los personajes suplía esos pequeños defectos y los juegos que salieron para la Super Nintendo nos dieron muchas tardes de vicio y diversión con los amigos. Por eso, Dragon Ball Z 22, con 22 personajes (muchos mas de los que eran habituales en ese momento en los juegos habituales) TENIA QUE SER LA HOSTIA!!, y mas si ejecutabas el truco incluido en el propio manual de instrucciones que te proporcionaba 5 personajes mas!! (un regalo para los que leen el manual?)

.... pues no...

La plantilla completa

Con tal plantel de personajes, ya me imaginaba recreando en mi habitación los combates mas gloriosos de Dragon Ball Z, pero, al encender el juego... Donde está el modo historia???

Pues sí, si hay algo que hace diferente los juegos de Dragon Ball Z con los demás es el modo historia, y en este juego se lo cargaron. Gallifante para los programadores!! Entonces, el juego pasa a ser algo para jugar en compañía y darte de hostias con los amigos.

Play Station dió el paso a las 3D y a los polígonos, y Dragon Ball no se iba a quedar atrás... Pero se quedó a medias. El juego es un juego 2d con fondos en 3D, con el método tradicional de sprites, muy similares a los que vimos en los juegos de Super Nintendo (casi diría que los mismos)

Que profundidad, que texturas...

En los juegos de Super Nintendo, cuando los personajes se alejaban, aparecía una barra que separaba la pantalla y un pequeño mapa que indicaba la posición de los personajes. Era algo original que daba a entender que los combates no se realizaban en un sitio pequeño y cerrado. A esto se lo cargan de un plumazo y, en el Ultimate Battle 22, los sprites se reducen a medida que nos vamos acercando o alejando. Al no partirse la pantalla, los ataques especiales pierden toda la espectacularidad que tenían los ataques en los juegos anteriores, donde el juego se paraba para que disfrutaramos del Kame-Hame o el Final Flash en todo su explendor. Aquí no. Los Kame Hames y otros ataques especiales se transforman en unas bolas de energía un poco mas gordas, perdiendo todo su atractivo.

Pixelando a Zarbon (tm)

Pero el juego tenía super combos!! Atención a la fluidez y espectacularidad de movimientos!!



No os preocupueis si lo veis algo cutre y patético: en su tiempo también lo era.

En resumen, ya me la metieron doblada en el primer juego que compré para Play Station (y en el segundo también, ya os contaré), aunque no puedo negar que pasé sus buenos ratos pegándome con los amigos, a pesar que todos sabíamos que era un juego que no mejoraba casi en nada los aparecidos en Super Nintendo. Pero era un juego de Goku y eso vende (de hecho, cayeron 3 en PS2 y 1 en Wii, pero me he prometido a mi mismo que el Dragon Ball Z Budokai Tenkaichi 3 será mi último juego de Dragon Ball Z)

Galious

lunes, 9 de noviembre de 2009

Jugando con peluches

Parece que tendré que comerme mis palabras. Al poco de leer sobre el polémico "Wii Baby and me" leo sobre "Wiiwaa", otro juego donde el periférico para el WiiMote es nada mas y nada menos que un peluche.

Atención al video promocional:



Ahora, podría empezar a despotricar de Nintendo, del Target y que han pervertido a los videojuegos con su Wii y su DS. Pero no.... Wiiwaa me parece una idea cojonuda. Se ha hablado bien de "Let's tap" de SEGA, cuyo control se reduce a dar golpes sobre una caja de cartón con el mando encima. Si "Wiiwaa" se maneja tan bien como parece en el video, solo agitando el muñeco, me parece algo muy a tener en cuenta, mucho mas innovador que cualquier cochinada "Imagina ser...". Que un juego deba estar destinado a un público infantil no debería presuponer una cosa cutre y mal hecha como nos tienen acostumbrados últimamente.

Esta claro que en los videos promocionales nos cuelan lo que sea, pero si todas las ofertas "casual" son como Wiiwaa, bienvenidas sean.

Galious

Fuentes:
Web Oficial Wiiwaa
Vidaextra

domingo, 8 de noviembre de 2009

Cayendo en el Reverso tenebroso... otra vez

Mira que lo tuve en Wii, lo completé y me pareció un juego muy del montón, un port de Play Station 2 bastante mediocre, pero la historia, como friki de Star Wars que es uno, me atrajo bastante.

Así que ayer no me pude reprimir y me vine con esto a casa:


Se despertó en mi interior un lado "graphic whore" que desconocía. Añádele las misiones en Hoth y Tatooine, además que el precio era bastante tentador (algo menos de 40 €). NECESITABA tener ese juego para PS3 y jugarlo con gráficos de alta definicion y toda la historia.

Con unas cuantas misiones completadas, debo decir que no estoy de acuerdo con la mayoría de las críticas que decían que la versión de Wii era la menos mala. Me cansé de agitar el mando sin sentido, para arriba, para abajo, para mover el sable laser. Tanta historia que se soluciona con un botón para atacar y listo. Los juegos no son iguales: los niveles del Templo Jedí desaparecen (y menos mal porque eran un coñazo) y el desarrollo de los niveles y el planteamiento en relación a los avances del personaje y adquisición de habilidades, son bastante diferentes. No tengo la impresión de estar jugando otra vez al mismo juego.

A pesar de ser considerado un juego el montón, es quizas el último juego de Star Wars que vale la pena. Si te gustan las películas (el argumento es bastante mas parecido al de la antigua trilogía) te gustará "El Poder de la Fuerza". Tengo ganas ya de enfrentarme a Luke Skywalker

Galious

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Nos creemos todo lo que se dice sobre la Wii?

Lo he leido en Pixfans, pero parce que estos últimos días ha corrido por el internete la enésima noticia sobre un accesorio de la Wii. Se trata de éste:



Ha corrido por blogs, foros, comentarios, etc... La noticia que parece ser la fuente es ésta: Aussie-Nintendo. Algunas fuentes aseguran que la compañía tras este engendro es 505 Games, responsables de grandes juegos de Wii como Wii Futbolín, We Rock Drum King, Cooking Mama o We Cheer (el juego que venía con pompones de animadora).

Una vez vistos los antecedentes, la cosa parece creíble: los números cantan y los juegos que vienen con accesorio venden más. Y por que no incluir un muñeco? Si ya se está hablando de bicicletas estáticas y caballitos para la Wii, que mas da. Cualquier sitio es bueno para meterle un WiiMote (o casi).

Puede que tenga que comerme mis palabras (y visto que se trata de un juego con muñeca incluida no va a ser agradable), pero esto de "Wii Baby and Me" me suena a cachondeo, o a broma. Si tenemos en cuenta que solo se ha visto la portada y "el pack" (un montaje bastante cutre, por cierto) sin ninguna captura de pantalla ni nada, sin que aparezca ningún tipo de mención sobre el juego en la web del desarrollador, da que pensar.

Cualquier noticia chorra/chiste fácil sobre la Wii corre como la pólvora para algarabía de los que se denominan Hardcores. Los comentarios de webs y blogs se llenan de comentarios despectivos hacia las consolas de Nintendo y afirmando que "Se merecen esta situación y que salgan esta mierda de juegos", sin contrastar las informaciones. Alguno de los que critica estos "juegos para casuals" ha probado alguna vez "Delfinez" o "Mi fiesta de cumpleaños"? A lo mejor no son tan malos...

Tengo una Wii, la compré totalmente convencido de lo que hacía, tengo muy buenos juegos y me lo paso de puta madre jugando a los bolos del Wii Sport con los amigos (con el Gin Tonic obligatorio). Reconozco que la mayoría de juegos son malos, copias de los juegos de Nintendo como Wii Sports, Nintendogs o Mario Kart, o destinados a un público muuuuy infantil, pero tampoco entiendo este clamor popular contra la Wii.

Y, ojo, que con esto no quiero ser clasificado como fanboy, casual, o esas palabrejas que se han inventado para etiquetar a los jugadores. Creo que llevando mas de 20 años enganchado a las maquinitas puedo decir que me gustan los videojuegos y punto, sin etiquetas.

En fin, que si "Wii Baby an Me" existe, me comeré mis palabras. O me lo compraré y haré una review.

Pero de momento, me voy a jugar a Madworld

Galious